Diseño de Carcasa 3D para Circuitos con Crocodile Clips y 3D Builder
Si trabajas con circuitos electrónicos, ya sea para proyectos personales, educativos o prototipos industriales, es probable que necesites una carcasa para proteger tu diseño.
En este artículo, te mostraremos cómo puedes:
- Diseñar y simular un circuito con Crocodile Clips.
- Crear una carcasa personalizada en 3D Builder para imprimir en 3D.
- Ajustar medidas y asegurar que tu PCB encaje perfectamente.
Este método es ideal para makers, ingenieros electrónicos y estudiantes que quieran prototipar sus diseños de forma rápida y efectiva.
🔌 Paso 1: Diseñar el Circuito en Crocodile Clips
Antes de crear la carcasa, primero debemos diseñar y simular el circuito en Crocodile Clips.
1️⃣ Abre Crocodile Clips y selecciona los componentes electrónicos necesarios.
2️⃣ Diseña el circuito y realiza conexiones entre resistencias, transistores, LEDs y otros componentes.
3️⃣ Ejecuta la simulación para asegurarte de que el circuito funciona correctamente.
4️⃣ Mide la PCB o el área que ocuparán los componentes (ancho, alto y profundidad).
💡 Consejo: Usa una regla o caliper digital para medir con precisión el tamaño de la PCB y los conectores.
📐 Paso 2: Crear la Carcasa en 3D Builder
Ahora que tenemos las dimensiones, podemos modelar una carcasa en 3D Builder.
1️⃣ Abre 3D Builder y selecciona «Nuevo proyecto».
2️⃣ Añade un cubo desde la opción «Insertar» y ajusta sus dimensiones según el tamaño de la PCB.
3️⃣ Hazlo hueco:
- Selecciona la forma y usa la herramienta «Substraer» para crear un espacio donde encajará la placa.
4️⃣ Agrega orificios para conectores: - Usa cilindros o rectángulos para crear huecos donde irán puertos USB, botones o LEDs.
5️⃣ Añade soportes internos: - Inserta pequeñas columnas o bordes dentro de la caja para sujetar la PCB sin que se mueva.
6️⃣ Guarda tu diseño en formato STL para su impresión en 3D.
🔗 Descarga 3D Builder aquí para modelar fácilmente tus carcasas en 3D.
🖨️ Paso 3: Imprimir la Carcasa en 3D
Una vez que el modelo esté listo, puedes imprimirlo en 3D:
1️⃣ Abre el archivo STL en tu software de impresión (Cura, PrusaSlicer, etc.).
2️⃣ Ajusta los parámetros de impresión (altura de capa, relleno, material PLA o ABS).
3️⃣ Envía el archivo a la impresora y espera a que termine el proceso.
💡 Consejo: Usa un relleno del 30% para que la carcasa sea resistente sin gastar demasiado material.
🔗 Conclusión
Ahora tienes un circuito funcional y protegido en una carcasa personalizada. Este flujo de trabajo es ideal para prototipos, proyectos de electrónica o dispositivos DIY.
Si buscas una herramienta gratuita y fácil de usar para modelado 3D, prueba 3D Builder. Es perfecto para diseñar carcasas y modelos listos para impresión en 3D.
📌 ¿Tienes dudas? ¡Déjalas en los comentarios y te ayudaremos! 😊